La enseñanza de la lectura y escritura a los niños
con Síndrome de Down o con otras deficiencias forma parte esencial de la tarea
educativa.
La lectura y escritura contribuyen de manera decisiva a la
incorporación de estas personas en el mundo que les rodea: utilizan
herramientas comunes, mejoran su lenguaje y enriquecen su expresión, reciben
información constante y saben transmitirla, se escapan por fin de su
marginación.
El método que os
presentamos a continuación (método de María Victoria Troncoso y María
Mercedes del Cerro) no es el único que está dando buenos resultados en la
enseñanza de la lectura a los niños con síndrome de Down. Pero está,
ciertamente, demostrando su eficacia. Todos los niños con síndrome de Down que
han seguido estos pasos, poco a poco, han ido descubriendo el mundo de la letra
impresa, adentrándose en él y aficionándose a leer.
A partir de ese movimiento, un mundo nuevo se ha abierto
ante ellos, y cada uno en función de sus necesidades, de sus preferencias, saca
el mayor beneficio posible.
“El camino es largo y muchas veces duro, pero el esfuerzo
merece la pena y hemos de poner en ello todas nuestras fuerzas y confianza”.
En el siguiente enlace podréis descargaros fichas y material muy interesante:
No hay comentarios:
Publicar un comentario